Al momento de tener la idea de emprender muchas personas tienen la motivación incorrecta ya que al cuestionar por qué desean emprender dicen que su motivación principal es 

“Ser independiente, Quiero ganar mucho dinero, ser mi propio Jefe”

Es a mi criterio una motivación loable mas no en todo acertada, se despertará pensando en su emprendimiento, estará dentro de él a cada instante y se dormirá pensando en él y se levantara pensando en él, sacrificara tiempo con amigos, familia, recreación y no solo eso, recursos, y lo que sí se puede llegar a cumplir plenamente es el ser tu propio jefe y generar riqueza.

Es de admirar a cada emprendedor observar su crecimiento y ver como logra alcanzar sus metas, como disfruta el viaje antes de llegar a ellas, como socialmente aporta al país donde emprende, como llega a ser lo que desea ser.

También es de respetar a cada ejecutivo que hace su labor con excelencia, como aporta a la organización y genera valor, como hace de su labor una forma de vida respetable y llena de éxitos, como disfruta su labor y su éxito, como ve crecer la empresa, y sobre todo el entiende que es importante dentro de ella.

Ambos tanto el emprendedor como el colaborador son vitales en la cadena que agrega valor, y es importante que ambos tienen, sueños, objetivos, metas, anhelos y deseos, y ambos tienen dones y talentos únicos que hacen que las cosas ocurran en el ciclo de la vida.  

El generar Riqueza y ser tu propio jefe se van a cumplir el segundo con disciplina y determinación y sobre todo tomado de las manos de Dios sabiendo que con ÉL y su sabiduría y respaldo y con nuestra constancia. Sabiendo que haciendo nuestra parte tendremos un gran trecho del camino recorrido con éxito.

La primera parte que es generar riqueza se lograra haciendo las cosas con diligencia y perseverancia, adquiriendo conocimientos importantes sobre el manejo de las finanzas, haciendo análisis de la información contable de manera constante, periódica y sistemática, generando la información adecuada, interpretarla es vital, tomando acciones que ajusten de manera constante los resultados es hacer de la contabilidad una herramienta para los negocios que realicemos un camino allanado y alcanzar un resultado exitoso, mejorado continuamente y generando valor agregado al resultado de manera contundente.

Es bien sabido que el control financiero en las empresas es vital para su funcionamiento desarrollo y sobre todo para alcanzar el éxito de manera constante.

La contabilidad en los negocios se resume entonces en el conocimiento que debemos aplicar en las organizaciones para tomar decisiones que mejoren los resultados de las mismas y optimizando cada área de ella con la finalidad de aportar al resultado de la misma.

Ing. Mario Flores para NBS

Publicaciones Similares